Recomendaciones sanitarias para salones de peluquería

Cada vez es más la gente que va visitando su salón de peluquería o de belleza de nuevo tras un tiempo difícil. La pandemia provocada por el COVID-19 puso contra las cuerdas a muchas empresas que, con mucho esfuerzo, han podido volver a subir la persiana. Es por eso que hoy os traemos un listado de recomendaciones sanitarias para salones de peluquería.

En primer lugar, para poder facilitar el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, es recomendable la utilización de cartelería informativa para que empleados y clientes las tengan presentes.

 

Elementos de comunicación para los clientes:

  • Solicitarles que no acudan o cancelen su reserva si presentan algún síntoma compatible con la COVID-19
  • Informar de las medidas de prevención, desinfección y limpieza que se llevan a cabo en tu salón, además de los protocolos de servicio que se utilizarán.
  • Recomendar no acudir con acompañantes que no vayan a realizarse servicios
  • Colgar en zonas visibles del local las instrucciones de sanidad que deben cumplirse para evitar riesgos de contagio

 

Elementos de protección personal

Es fundamental que trabajadores y clientes estén protegidos para prevenir riesgos de contagio

  • Asegurar las distancias de seguridad entre personas de 1,5 metros y potenciar el uso de los equipos de protección adecuados.
  • Informar a los trabajadores sobre el protocolo de actuación en caso de aparición de síntomas compatibles con la COVID-19.
  • Recordar el uso obligatorio de la mascarilla.
  • Poner a disposición de los trabajadores y los clientes; agua, jabón, gel hidroalcohólico o desinfectantes

También es muy recomendable lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón o soluciones higienizantes antes, durante y después del servicio.

Para seguir con las recomendaciones sanitarias para salones de peluquería, es importante saber que los guantes no son obligatorios en servicios como el corte, lavado, cepillado, secado aunque siempre son recomendados. En caso de utilizar los guantes, deberán cambiarse después de cada servicio.

El número de clientes que serán atendidos, se fijará siguiendo los criterios y medidas de aforo que las autoridades dictaminen, y en función de las características del salón.

En el caso que dispongas de baños en el salón, se recomienda que su uso sea siempre individual y se higienice tras cada uso.

 

Clientes

A lo que los clientes se refiere, es importante que les informemos que sus datos de contacto y su hora de entrada/salida del salón estarán documentados con su consentimiento para poder rastrear cualquier cadena de infección en caso que así lo requiera la autoridad sanitaria.

  • El cliente deberá mantener los elementos protectores como mascarilla o bata, mientras dure el servicio. Una vez finalizado el servicio, los desechará en un contenedor específico para ese fin siguiendo los protocolos establecidos.
  • Deberán aplicarse gel hidroalcohólico que encontrarán en zonas como tocadores, entradas y salidas del establecimiento.

 

Finalización del servicio

  • Potenciar el cobro de los servicios mediante métodos electrónicos
  • A ser posible, respetar el tiempo establecido para los servicios.
  • Una vez finalizado el servicio, volver a la zona de trabajo y desinfectar las superficies donde se haya atendido al cliente.

 

HIGIENE GENERAL Y LIMPIEZA DEL SALÓN

  • La limpieza y desinfección se recomienda al menos 2 veces al día. Obligatoriamente, 1 será al terminar la jornada laboral.
  • Durante el barrido de suelos, deberá realizarse de manera lenta y cuidadosa. Evitar dispersar polvo o suciedad
  • MANTENER VENTILADO EL SALÓN DURANTE 5-10 MINUTOS

 

¡Descubre todos nuestros productos aquí!

 

¡Esperamos que le haya sido de gran ayuda nuestra entrada! ¡A trabajar con seguridad!

 

¡Síguenos en Facebook e Instagram y no te pierdas nada!

 

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando