Las peluquerías reclaman una bajada del IVA

Tras la pandemia del COVID-19, que obligó a las empresas a cerrar sus puertas de forma obligatoria, son muchas las peluquerías que ahora no podrán reabrirlas sin la ayuda de las instituciones gubernamentales.

 

Se calcula que, sin una bajada del IVA se podrían perder unos 16.000 empleos. Es por eso que las peluquerías quieren alzar la voz y reclaman una bajada del IVA al 10%.

 

El inicio de la desescalada activado por el Gobierno de España, ha permitido abrir las peluquerías y empezar a trabajar de nuevo. Tras esta reapertura, la Alianza por la bajada del IVA en las peluquerías ha manifestado la enorme preocupación de un sector asolado por 8 años de un IVA desproporcionado.

 

Tras una encuesta realizada a más de 3.500 peluquerías de España, la debilidad ya existente del sector, amenaza con la ruina del 42,2% de las micropymes del sector. Esto conllevaría la pérdida de unos 16.000 empleos.

 

Según Stanpa, el 94% de las empresas del sector son microempresas de menos de 5 trabajadores. Con los problemas en los cobros de los ERTE, los problemas de los alquileres y la falta de inyección de liquidez por parte de los bancos, la reapertura de los establecimientos supone una gran amenaza.

 

Cabe recordar, teniendo en cuenta todo lo anterior, que el 21% de IVA impuesto a los salones de peluquería durante los últimos 8 años, ha ido provocando un retroceso y una degradación del sector.

 

Es por eso que la recuperación del IVA debe ser una herramienta fundamental para apoyar la actividad de las peluquerías durante la desescalada. Se estima que la reducción del IVA al 10% supondría una inyección de 451 millones de euros en un sector que, desgraciadamente, estima unas pérdidas de 1280 millones.

 

Además, la reducción económica no es la única que ha sufrido el sector de la peluquería. A parte del económico, y debido a la dureza del IVA, también ha caído el número de servicios, que ha pasado de 74 a 52 en cuestión de ocho años, y también se ha reducido el tamaño medio de los salones. Éstos, han pasado de 61,8 m2, a menos de 50 en 2019.

 

Cabe recordar que el Gobierno ya ha aplicado la reducción del IVA en distintos sectores para su recuperación. Es por eso que ahora es un buen momento para aplicar, también, una bajada al IVA en el sector de peluquerías y también poder apoyar la recuperación de su actividad.

 

La Alianza por la bajada del IVA en las peluquerías, creada semanas antes del inicio de la crisis del coronavirus, reclama la atención necesaria al sector de las peluquerías teniendo en cuenta la importancia de su actividad, tanto a nivel higiénico cómo de refuerzo del ánimo.

 

Como conclusión, la resolución de los ERTE, y el IVA son factores fundamentales para la supervivencia y el futuro del sector de la peluquería en España

 

Fuente: Tocado

¡Descubre también cómo puedes estar en contacto con tus clientes les 24h del día!

Síguenos en Facebook e Instagram y ¡NO TE PIERDAS NADA!

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando