Las peluquerías después de la COVID-19

Las peluquerías, salones de belleza y barberías se han visto obligadas al cierre de sus puertas a causa de la pandemia provocada por la COVID-19. Tras unas semanas sin poder abrir sus negocios, parece que llega el día en el que la vuelta al trabajo está un poco más cerca. De todos modos, los peluqueros y peluqueras deberéis adoptar unas medidas extraordinarias para poder realizar vuestra pasión con las máximas garantías de higiene y seguridad posibles.

En esta entrada del blog, os vamos a explicar cuáles son éstas medidas. ¡Vamos allá!

Desgraciadamente, debido a la proximidad con la que trabajáis y al contacto con los clientes, parece ser que va a ser de los últimos negocios en poder abrir de nuevo.

Cómo recomendación, ahora que por decreto ley debéis permanecer cerrados, es un buen momento para la planificación de la nueva situación. Es un buen momento para poder evaluar, planificar y preparar la vuelta al trabajo adaptándose a las nuevas condiciones: horario de atención más prolongado para atender más lento debido a la exhaustiva limpieza que deberá emplearse después de cada corte, evitar aglomeraciones de gente…

REDISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO

Una de las medidas que seguramente deberemos adoptar, es la de la redistribución del espacio para poder cumplir con la normativa de seguridad. Es posible que se recomiende espaciar las áreas de trabajo más allá de 2 metros. Es decir, las sillas de corte deberán tener un espacio entre sí de 2 metros.

En segundo lugar, es posible que la espera deba realizarse en el exterior del local para conseguir la mínima cantidad de personas dentro del local. Se recomienda, también, tener las ventanas abiertas para permitir la circulación del aire.

Es muy importante que sus clientes vean que se ha trabajado y que su salud y bienestar es primordial para nosotros. Debemos ofrecerles la sensación de máxima seguridad dentro de nuestras capacidades.

 

PROTECCIÓN INDIVIDUAL

El uso de EPIs o materiales de protección individual puede ser el gran aliado mientras no se restablezca la normalidad al 100%.

Podéis utilizar material como:

  • Guantes de un solo uso / Lavarse las manos de manera regular con anti bacterias o gel higienizador
  • Mascarilla
  • Gafas para protección de ojos

 

LIMPIEZA DEL LOCAL

Además, es muy importante la higiene y limpieza del local. Será muy importante limpiar y desinfectar adecuadamente todos los utensilios utilizados después de cada cliente. Para hacerlo, todas las herramientas no eléctricas deberán colocarse dentro de una solución esterilizante durante, al menos, diez minutos.

Además, no sólo se debería desinfectar las herramientas, sino que también es recomendable desinfectar las superficies duras como espejos, tocadores y sillas.

Para disminuir las posibilidades de transferir la enfermedad en el hogar, ducharse antes y justo después del día de trabajo, es esencial. Depositar toda la ropa de trabajo directamente a la lavadora al regresar de la peluquería. Utilizar productos anti bacterianos puede reducir significativamente el riesgo de contagio.

 

LAVANDERÍA

Es recomendable utilizar toallas desechables. Cómo esto tiene un coste muy elevado y es poco sostenible, las toallas estándar también están permitidas pero con una normativa clara. Cómo también pasa con las herramientas, las toallas estándar sólo deben tener un uso. Después de cada uso deben lavarse con agua caliente teniendo cuidado al manipularlas. Sólo deben manipularse con los EPI correspondientes para evitar cualquier posible contagio.

 

TRATAMIENTOS Y SERVICIOS

Lavar el cabello antes de comenzar el tratamiento puede mejorar, aunque sea ligeramente, la contaminación cruzada.

También es importante que desinfecte después de cada cliente los accesorios para el cuello, por ejemplo.

Debería evitarse, en todo caso, el trabajo que se realice alrededor de la boca o la nariz, ya que son partes claves donde se podría contagiar la COVID-19.

 

PAGOS

Para evitar el contacto directo con las manos de los clientes o con material que ha estado en contacto con sus clientes, le recomendamos que utilice un método de pago alternativo como puede ser el pago con tarjeta, pago con tarjeta sin contacto, transferencias bancarias o el uso de aplicaciones que permiten el pago de forma telemática.

Contactless

 

¿QUÉ DEBEMOS PREGUNTAR A NUESTROS CLIENTES?

Siempre, antes de entrar en nuestro establecimiento, es importante preguntar y detectar si alguno de nuestros pacientes padece algún síntoma. En caso afirmativo, debemos pedirle que regrese a su casa e impedirle que acceda a nuestro establecimiento para evitar posibles propagaciones.

Además, también podemos pedirles a nuestros clientes que usen una mascarilla facial y se desinfecten las manos justo al entrar en nuestra peluquería/barbería. (Podemos ofrecerles desinfectantes para ayudar a reducir la propagación del virus.

Mientras tanto… ¡descubre como seguir en contacto con tus clientes!

¡Esperamos que les haya servido nuestra entrada de hoy! Poco a poco iremos recuperando la normalidad… ¡Ánimos y a ser fuertes!

 

¡Síguenos en Facebook e Instagram y no te pierdas nada!

 

Fuente: British Master Barbers

 

 

 

 

 

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando