La historia de las melenas

Las peluquerías no son un invento reciente, ¡ni mucho menos! En este post repasamos los peinados que estuvieron de moda hace siglos en diferentes civilizaciones antiguas. ¿Con cuáles te atrevirías? ?

Grecia

¡Peinarse en la Antigua Grecia no era nada fácil para las mujeres! Llevaban el pelo muy largo y se llevaban recogidos muy elaborados con trenzas decorados con lazos y flores. Para las ocasiones más especiales, también se echaba polvo de oro sobre la cabeza. Los colores de moda eran el rubio y el pelirrojo, los menos frecuentes. Eran muchas las que intentaban conseguir esos tonos con pigmentos naturales.

En cuanto a los hombres, eran mucho más sencillos. La mayoría llevaban el pelo rapado o muy corto y todos lucían barba menos los soldados. Allí nacieron las primeras barberías y los más pudientes tenían su propio peluquero personal. ¿Qué pensarían ahora de nuestro sillón Fancy?

 

Roma

En la antigua Roma el pelo era todo un símbolo de estatus. Cuanto más complejo y raro era un peinado mejor imagen social se proyectaba, ya que significaba que se tenía tiempo y riqueza para arreglarse el pelo. Para la mayoría de personas, el pelo suelto con una diadema era lo más in, aunque las chicas más jóvenes se hacían un moño bajo. Los hombres con el pelo rizado se consideraban los más atractivos y las barbas fueron yendo y viniendo según las modas del momento.

Egipto

La media melena a la altura del hombro era el estándar tanto para hombre como para mujeres. Nadie llevaba el pelo más largo, pero no era raro ver a mujeres con la cabeza totalmente rapada.

¿Sabías que…?

Para presumir de edad, los adolescentes se rapaban toda la cabeza dejando un rizo en un lado. A ese mechón se le llamaba el de la juventud.

Lo que sí estaba mal visto eran las canas y la calvicie, así que las pelucas para la gente más mayor estaban en la orden del día. Además, servían para proteger la cabeza del sol. También era muy frecuente teñirse con henna para oscurecer el tono natural del cabello. Las coronas de flores eran un recurso para las familias más pobres, ya que aquellos con más poder usaban diademas de oro. Por aquel entonces, ya se usaban horquillas hechas de metal para aguantar las pelucas y extensiones.

China

Saltamos de época y de continente hasta llegar a Asia. ¿Alguna vez te has preguntado por qué lo suelen llevar tan largo? Tradicionalmente, cortarse el pelo se veía como una falta de respeto a los padres, ya que la melena era heredada de ellos. El pelo en Chian servía como indicativo del estado civil. Las niñas y las mujeres solteras llevaban una trenza, mientras que las mujeres casadas se peinaban con una coleta alta.

En China el pelo ha sido un símbolo de estatus hasta hace relativamente poco. Los emperadores tenían que afeitarse la parte delantera de la cabeza y llevar una trenza atada con seda negra para crear una coleta. Pero el último emperador, Puyi, acabó con la tradición en 1922 cortándose la coleta para simbolizar una nueva época.

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando