¿Cómo impulsar tu salón en la era postpandémica?
La vida ha cambiado. Nuestros hábitos de cuidado y salud también. Sea cómo fuera tu business plan para el 2021, vale la pena pararse, observar y replanteárselo antes de poner el piloto automático.
Si algo nos ha enseñado esta situación, es la importancia de tomar decisiones sin tener toda la información. Pero observar y valorar resultados de estudios que podemos encontrar por la red, siempre ayuda a no tener tanta sensación de salto al vacío.
El cambio de hábitos y de consumo de productos ‘health & beauty’
Nos parecen muy interesantes las conclusiones de un estudio americano realizado por Vagaro, app de búsqueda de salones, spas y centros de fitness,
sobre el comportamiento de las personas respecto a su cuidado personal en la época post pandemia.
El estudio evidencia que los norteamericanos quieren estar guapos para celebrar la post pandemia y para ello se están preparando para un resurgir, cuidándose más y alimentando el deseo de volver o empezar con hábitos de cuidado y mantenimiento ‘health & beauty’.
La pandemia del Covid ha afectado a todas las rutinas, y por supuesto y mucho, a las referidas a cosmética y maquillaje, en fin, a la belleza. Llevar la cara tapada, para muchos ha sido la excusa perfecta para relajar sus hábitos y, para otros, la oportunidad para disimular tratamientos.
En el caso de los 2.000 encuestados para este estudio, el encierro ha hecho que el 46% se «hayan dejado llevar”, abandonando la frecuencia y número de sus cuidados estéticos como son el maquillaje, la limpieza facial o, incluso, el aseo diario. El aumento de peso también se ha hecho evidente en este “dejarse llevar” con una media de 8 kilos.
Sin embargo, el mismo estudio evidencia un «renacer post pandemia», con 2/3 de la población de EE UU diciendo que quieren verse y sentir su mejor momento para cuando la situación de restricciones llegue a su fin.
Según esta encuesta, son ya muchos quienes han comenzado su transformación post pandémica. En comparación con antes de la cuarentena:
El 50% está cuidando mejor su piel incorporando nuevas rutinas de cuidado, añadiendo tratamientos especializados y aumentando su frecuencia.
El 57 % de los encuestados está cuidando mejor y con más consciencia su cabello.
El 47% dijo sentirse con más fuerza y motivación ahora que cuando comenzó la pandemia para retomar nuevos hábitos de salud y belleza.
Entonces, ¿qué podemos hacer para prosperar en la era post Covid?
El interés por cuidarse y mejorar el aspecto y la salud existe. Esto no hace falta que ningún estudio lo corrobore.
Nos parece un buen enfoque, a medida que se levanten las restricciones, que los gimnasios, salones, barberías y spas tengan actualizado su plan de negocios, con herramientas y tecnología para no sólo sobrevivir, sino prosperar en un mundo en el que los hábitos y las reglas han cambiado.
Es el momento de ver, ser valiente y apostar por tu proyecto. Tras la crisis generada por el coronavirus, la sociedad se reinventa. Nuevos hábitos, nuevos usos, nuevas prioridades. Nos esperan tiempos volátiles. Actuar va a ser clave y hacerlo con incertidumbre, asusta.
Os compartimos estos consejos que nos parecen muy reveladores
– Predecir todo lo que puede suceder a tu marca y a tu negocio es un esfuerzo titánico. Usa el 20% de los datos para tomar el 80% de las decisiones, y mide todo el rato cómo se comportan tus clientes (reales y potenciales).
– Establece 2 o 3 escenarios para anticipar las respuestas. Ten preparado un plan B y C por si el A no puede llevarse a cabo. Conceptos como el nomad barbering y la peluquería o el salón a domicilio están cogiendo espacio dentro del ecosistema.
– Invierte en tu marca, en la imagen de tu negocio. Trabájala tanto en su dimensión off como on-line. Ahora es el momento de proteger tu propósito, tu hoja de ruta, tu valor diferencial.
*Los encuestados incluyen a más de 2,000 estadounidenses en marzo de 2021.