LA IMPORTANCIA DE UN BUEN MANTENIMIENTO DE NUESTRA PELUQUERÍA Y SALÓN DE BELLEZA
Es muy importante tener claro que un buen mantenimiento y limpieza de nuestros espacios es esencial. Saber como limpiar mobiliario de salón y peluquerías dará ese plus tan deseado a tu espacio. Debe ser una de nuestras principales prioridades ya que aportará un gran valor a nuestro negocio. Además, un buen uso y mantenimiento de nuestro salón o peluquería creará un input positivo a nuestros clientes.
¿Qué razones permitirán que nuestro salón de belleza o peluquería sea un éxito?
- Una buena limpieza garantiza que el espacio sea limpio, saludable y seguro para clientes y personal
- Además, una buena higiene y limpieza ayudará a mantener y aumentar la credibilidad y la imagen pública de su marca.
- Un buen mantenimiento y el uso de productos de limpieza y desinfección de peluquería especiales para barberos pueden extender la vida útil de los muebles, productos y utensilios. En otras palabras, una buena elección de producto de mantenimiento, puede reducir los costos del negocio a largo plazo.
COMO TRABAJAR DE FORMA SEGURA E HIGIÉNICA EN UN SALÓN
En este aspecto, no hay nadie que sea el encargado de la seguridad e higiene del salón. En otras palabras, es responsabilidad de todos los trabajadores de, como mínimo, respectar unos mínimos en lo que a la higiene se refiere.
Es necesario asegurarse que todas las responsabilidades higiénicas cómo la esterilización de los peines o la limpieza del suelo se realizan después de cada corte a un cliente.
Recomendamos crear una lista de tareas diarias para poder asignar las tareas y poder mantener un registro de cuándo se lleva a cabo el trabajo y quién lo realiza.
ES IMPORTANTE LIMPIAR, PERO TAMBIÉN DESINFECTAR
Todos sabemos que la limpieza es fundamental, no sólo en los negocios sino también en la vida cotidiana. Pero, ¿sabemos también de la importancia de desinfectar?
La importancia de una buena limpieza es clave para una conservación óptima de mobiliario y herramientas, pero igual de importante es la desinfección de los mismos para obtener ese éxito tan deseado.
La diferencia entre los dos términos recae en el tipo de suciedad que queremos quitar:
- Limpieza: reducir la suciedad y acumulación orgánica, grasas y residuos. También puede aplicarse a las actividades cotidianas que tiene como objetivo eliminar la basura
- Desinfección: consiste en la reducción de las células vegetativas de los patógenos, las bacterias y los microorganismos indeseables.
En otras palabras, la limpieza consiste en la eliminación o reducción de la suciedad “visible” mientras que la desinfección tiene el objetivo de eliminar las suciedades, bacterias y microorganismos que no son visibles a simple vista.
MEJORES PRÁCTICAS PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PELUQUERÍAS Y SALONES DE BELLEZA
Para conseguir los resultados deseados y disfrutar de un salón o peluquería impecable, debemos seguir algunos procesos que ayudarán a conseguir el resultado perfecto.
Actividades a desarrollar al menos una vez al día:
- Barrer o quitar el polvo
- Lavar las toallas y capas sucias
- Limpiar el baño
- Limpiar la acumulación de residuos de producto de los muebles con un paño húmedo
Actividades a desarrollar antes/después de cada cliente:
- Barrer recortes de cabello
- Ordenar el carro de herramientas
- Desinfectar los peines, cepillos, clips, corta uñas y cualquier cosa que haya tocado al cliente
- Limpiar y desinfectar los tazones de champú
COMO LIMPIAR ORDENADORES Y MATERIAL ELECTRÓNICO
- Utiliza paños suaves y que no desprendan pelusa.
- Evita usar paños abrasivos, toallas o papel
- Evita limpiar demasiado un producto, ya que podrías dañarlo
- Para limpiarlos, desenchufa las fuentes de alimentación, los dispositivos y los cables externos
- Evita que entre humedad por las aberturas
- No pulverices limpiadores directamente sobre el artículo
COMO LIMPIAR SILLONES DE PIEL USANDO PRODUCTOS ESPECIALIZADOS
Para hacer una limpieza a fondo de un sillón de cuero, lo mejor es utilizar un producto especializado para evitar dañarlo. Existen productos para limpiar el cuero en spray o cremas que se pueden adquirir en zonas de productos de limpieza especiales en supermercados o droguerías.
Cómo recomendación, al probar un producto nuevo, nosotros siempre haríamos una pequeña prueba con el producto, aunque sea especializado y en un lugar poco visible para evitar cualquier problemática. Para extender el producto alrededor de la silla, se puede utilizar una bayeta de lana o un cepillo suave para no rallar la superficie. Para terminar con la limpieza del sillón de piel, utiliza otra bayeta de lana seca para sacarle brillo.
En el caso que el sillón sea de piel sintética el mantenimiento y limpieza es más fácil. Se podrá realizar una limpieza en húmedo en la que se podrá utilizar agua tibia y un detergente neutro para limpiar la superficie. Después bastará con una bayeta humedecida con sólo agua tibia para retirar los restos de suciedad y jabón. Para terminar por completo el proceso de mantenimiento, bastará con secar por completo con un paño absorbente. Eso te ayudará
Cosas que NO puedes hacer para limpiar tus sillones de piel
- NO utilices agua para limpiar sillones de cuero auténtico porqué se estropeará
- NO viertas gran cantidad de producto en una misma zona porqué lo absorberá y puede modificar el color. Trata de repartirlo de forma homogénea.
- No utilices ningún estropajo abrasivo para limpiar manchas ya que se arañará y dañarás la capa superficial.
¡Esperamos que te haya servido nuestra entrada sobre cómo desinfectar y limpiar mobiliario para salones! ¡Cuidad de vosotros y de los vuestros! ¡Nos vemos en el próximo blog!