Cómo hacer el mantenimiento de tu salón

Las jornadas laborales en un salón son largas, tanto para el profesional como para el cliente o usuario. Es por eso que debemos tener el espacio de trabajo y el material que vamos a utilizar perfectamente organizado y en condiciones para su uso antes de cualquier trabajo.

En esta entrada de blog vamos a darte algunos consejos para mantener de forma óptima el mobiliario y los utensilios de tu salón y poder sacarle el máximo partido, además de conseguir un orden conveniente.

Para conseguir que el equipo esté en perfecto estado, será necesario que después de cada uso, se le haga una revisión para poder observar si ha sufrido algún desperfecto. En el caso que se haya dañado o estropeado, será necesario deshacerse de él y reemplazarlo por uno que esté en buenas condiciones o bien por el recambio correspondiente.

Además, después de esta primera revisión, procederemos a su higienización para dejarlo en perfectas condiciones antes de dejarlo en el lugar adecuado para el posterior uso por el profesional de la peluquería.Cleaning

Para que nuestro salón luzca radiante, acogedor, pero sobretodo limpio, será muy importante mantener en todo momento la higiene como un aspecto fundamental. En suelos, muebles, armarios o estantes, será suficiente utilizar un detergente. En el caso que los materiales lo resistan, puedes añadir un poco de lejía ya que es un desinfectante eficaz. Recuerda, ¡sólo si los materiales lo resisten!

Si hablamos de los carros, bandejas y recipientes, son mobiliario que no entran en contacto directo con el cliente pero que deben tener un mantenimiento constante. Se debe llevar a cabo una limpieza después de cada uso además de una desinfección diaria al terminar la jornada. Es importante que, una vez desinfectado, se sequen bien y se protejan los materiales del polvo y la suciedad hasta su siguiente uso.

Con el material que está en contacto directo con el cliente, como podría ser peines, cepillos, toallas o sillones, se debe tener un cuidado especial y más minucioso. En este caso, los utensilios de deben limpiar y desinfectar después de cada uso.

Si nos centramos en las sillas, será necesario limpiar de dos a tres veces por semana la base. Hay que usar un producto especializado para ello ya que, en este caso, la lejía podría corroer las bases. Además, se debe aspirar de forma minuciosa los pelos que pueden quedar en el hidráulico y que podrían llegar a romperlo.

Como limpiar sillones de piel usando productos especializados

Para hacer una limpieza a fondo de un sillón de cuero, lo mejor es utilizar un producto especializado para evitar dañarlo. Existen productos para limpiar el cuero en spray o cremas que se pueden adquirir en zonas de productos de limpieza especiales en supermercados o droguerías. Cómo recomendación, al probar un producto nuevo, nosotros siempre haríamos una pequeña prueba con el producto, aunque sea especializado y en un lugar poco visible para evitar cualquier problemática. Para extender el producto alrededor de la silla, se puede utilizar una bayeta de lana o un cepillo suave para no rallar la superficie. Para terminar con la limpieza del sillón de piel, utiliza otra bayeta de lana seca para sacarle brillo.sillon

En el caso que el sillón sea de piel sintética el mantenimiento y limpieza es más fácil. Se podrá realizar una limpieza en húmedo en la que se podrá utilizar agua tibia y un detergente neutro para limpiar la superficie. Después bastará con una bayeta humedecida con sólo agua tibia para retirar los restos de suciedad y jabón. Para terminar por completo el proceso de mantenimiento, bastará con secar por completo con un paño absorbente.

Cosas que NO puedes hacer para limpiar tus sillones de piel
  • NO utilices agua para limpiar sillones de cuero auténtico porqué se estropeará
  • NO viertas gran cantidad de producto en una misma zona porqué lo absorberá y puede modificar el color. Trata de repartirlo de forma homogénea.
  • No utilices ningún estropajo abrasivo para limpiar manchas ya que se arañará y dañarás la capa superficial.

¡Esperamos que nuestra entrada en el blog te haya ayudado a esclarecer algunas dudas que pudieras tener! ¡Nos vemos en el siguiente blog!

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando