Cómo aprovechar al máximo el espacio en tu barbería

Eficiencia y optimización del espacio van de la mano. Pero también es verdad que una experiencia memorable a veces poco tiene que ver con la eficiencia ya que se basa más en las percepciones y sensaciones. 

Pero vamos a imaginar que hay que sacarle el máximo partido a un espacio reducido. Imagínalo. A simple vista este espacio puede parecer perfecto, ¿verdad? Pero tal vez no sea perfecto como pensamos; de hecho, probablemente haya algunas cosas que podríamos cambiar para comenzar a potenciar su eficiencia.  

Si este no es el caso real de tu salón que funciona sin problemas, mantiene un buen flujo de trabajo y brinda la mejor experiencia posible para tus clientes, este artículo probablemente no te aporte mucha información de valor.

Pero si crees que podría funcionar incluso 1% por ciento más eficazmente, ¡quizás quieras seguir leyendo! 

Aquí te dejamos los mejores consejos para aprovechar al máximo tu barbería:

 

  1. Adopta un enfoque multifuncional

Cuando puedas crear zonas multiusos, ¡hazlo! Ten en cuenta que tus tocadores también pueden tener espacio de almacenamiento de productos y ser aparadores que reclamen la atención. También debes saber que las estaciones de corte pueden incluir pila para el lavado de cabello. Así el servicio de lavado, corte y tratamiento o secado se realiza en la misma zona de trabajo.

 

  1. Pero opta por multifuncional y polivalente cuando puedas y cuando funcione. 

Como nota, no sacrifiques un flujo de trabajo y la funcionalidad solo para hacer las cosas compactas: si puedes encontrar el equilibrio entre la funcionalidad y el multipropósito, ¡está es la idea! No todo vale.

Estudia bien el servicio que quieres ofrecer y los diferentes perfiles de clientela que tienes. La experiencia que ofrezcas no tiene que ser igual para todos.

 

  1. Sé realista acerca de tu espacio

Mira bien alrededor de tu espacio: hay que ser razonables y prácticos. No estamos diciendo que no sueñes en grande, estamos diciendo que seas realista sobre el espacio en el que estás trabajando. La percepción de los clientes es muy importante. Una vez que tengas clara la sensación, la experiencia, que quieres ofrecer, te resultará más fácil crear un espacio eficiente y que te ayude a construir tu marca con coherencia.  

 

  1. Para la decoración, menos es más 

No decimos que no decores o no intentes crear un estilo personal, pero si te faltan metros cuadrados, aconsejamos no cargar el ambiente. ¿Cómo se puede decorar sin ocupar espacio en el suelo?

El secreto está en las paredes. Pasa de la decoración basada en la planta a la decoración y la funcionalidad que brindan las paredes para aprovechar al máximo el espacio sin obstruir. 

Usabilidad con diseño

Podríamos hablar interminablemente sobre la importancia de una buena percepción y una experiencia estética agradable, pero de verdad un diseño interior es bueno cuando no prioriza la apariencia sobre el confort y la funcionalidad. 

Tener claro las estaciones de trabajo y su distribución para crear un flujo coherente y eficiente en el salón es el primer paso. Después, con las funcionalidades claras, es más fácil elegir por la estética del diseño que ya las cumpla. Así como ocuparse de los pequeños detalles que ayudarán a crear el escenario que sueñas.

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando