5 motivos por los que el pelo deja de crecer

¿Intentas conseguir una melena extralarga pero te da la sensación que el pelo deja de crecer llegado un cierto punto? Detrás del crecimiento del pelo hay muchos factores que te contamos a continuación. Sigue leyendo si eres de las que te preguntas «¿por qué no me crece el pelo?».

5 motivos por los que el pelo deja de crecer

1. Tintes y tratamientos químicos

Si sueles teñirte el pelo regularmente o te haces tratamientos como permanentes, debes ir con mucho ojo. Exponer al pelo a los químicos que contienen los tintes, algunas queratinas y otros tratamientos causa que el pelo pierda sus aceites naturales. Además, su uso reiterado puede levantar la cutícula, causando que el pelo pierda brillo, se encrespe y se rompa más fácilmente. Por lo tanto, el pelo acaba rompiéndose antes de llegar a cierta largura si lo maltratas con muchos tratamientos químicos.

2. Demasiada exposición al calor

Otra agresión externa que puede dañar el pelo es el calor. Si estás intentando conseguir una melena XXL lo mejor es minimizar al máximo el uso del secador, planchas o herramientas para moldear el pelo con calor. Hay formas de conseguir unos rizos bonitos sin necesidad de rizador. Por ejemplo, puedes hacerte varias trenzas antes de dormir y al día siguiente el pelo tendrá una forma preciosa al deshacerlas.

Si quieres usar calor para moldear el pelo ocasionalmente, es importante aplicar un buen protector del calor.

3. Falta de cuidado del cabello

La falta de mantenimiento del cabello puede afectar al crecimiento. No pienses que la mejor forma de conseguir que el pelo crezca es no pisar una peluquería durante meses. Conviene sanear las puntas abiertas del pelo cada 8 semanas aproximadamente.

Las prisas en la rutina de cuidado del pelo también pueden jugar una mala pasada. Es importante cepillar la melena a diario, especialmente antes de lavar el pelo. El objetivo es deshacer los enredos, empezando siempre por las puntas y subiendo progresivamente. Después conviene dedicarle unos minutos a lavar el pelo masajeando bien el cuero cabelludo, aplicar una mascarilla nutritiva y dejarla actuar durante unos 5 minutos. Finalmente, es mejor dejar secar el pelo al aire en lugar de dejarlo durante mucho rato envuelto con una toalla en forma de turbante.

 

Maestro peluquero

4. Dieta

Dicen que la belleza empieza en el interior. ¡Y es totalmente cierto! Para que el cuero cabelludo esté bien nutrido, conviene tener una dieta rica en los siguientes componentes.

  • Hierro: se encuentra en las verduras de hoja verde y frutos secos.
  • Zinc: las carnes de cerdo y ternera están cargadas de zinc.
  • Vitamina B: comer legumbres, salmón y sardinas proporciona mucha vitamina B.

5. Genética y edad

Igual que todo el cuerpo, el crecimiento del pelo viene determinado por la genética. Cada persona tiene un ADN distinto y el ciclo de crecimiento del cabello puede variar entre 2 y 6 años. Por muy bien que trates a tu pelo, ese tiempo no se puede extender. Una vez deje de crecer, el pelo se romperá o caerá.

Con el paso de los años, este ciclo de crecimiento del pelo suele acortarse. Después de muchos años de tintes o planchas el pelo se va volviendo más seco, fino y deja de crecer más fácilmente.

 

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando