En el mundo de la belleza hay muchísimos mitos. Seguro que has oído algunos mientras estás en la peluquería. ¿Qué tienen de cierto los mitos más repetidos sobre el pelo? ¡Sigue leyendo para descubrir si son verdad o mentira!
1. Las puntas abiertas se pueden reparar
Seguramente este es el mito sobre el pelo más repetido en anuncios de champús. Por mucho que prometan reparar las melenas más dañadas, por desgracia las puntas abiertas nunca volverán a cerrarse. Una vez la cutícula (capa exterior protectora de cada pelo) queda estropeada, no hay manera de rescatarla. El mejor remedio para este problema es cortar las puntas abiertas para conseguir un pelo con un aspecto mucho más saludable.
Como curiosidad, las autoridades de algunos países ya están poniendo cartas en el asunto con este engaño publicitario. Ya no se puede promocionar un champú diciendo que «acaba con las puntas abiertas».
2. Por cada cana que arrancas, salen dos más
¡Mentira! Cada folículo da hogar a un solo pelo, así que es físicamente imposible que salgan dos pelos en el lugar de uno. Eso sí, arrancar un pelo (sea o no una cana) puede causar daño al folículo en si, haciendo que ya no vuelva a crecer más pelo o lo haga mucho más lentamente. Por eso, es mejor cortar las canas que no arrancarlas de raíz si las quieres ocultar. Aunque, ¿por qué no lucirlas? Muchas caras conocidas como George Clooney o Isabel Marant las han sabido hacer suyas.
3. Usar el mismo champú y acondicionador siempre hace que pierdan efectividad
No hay ningún estudio científico que demuestre que el pelo se acostumbra a los componentes de un producto y los deja de asimilar. Normalmente es complicado encontrar una combinación de champú y acondicionador que funcione. Así que, cuando lo consigas, ¡has encontrado una joya! La apuesta más segura para todo tipo de cabellos son los productos con ingredientes naturales, sin sulfatos ni parabenos.
4. Lavarse el pelo cada día es bueno para tenerlo más limpio y reforzar las propiedades del champú
Lavar el pelo cada día no es necesario en absoluto. De hecho, es contraproducente para la mayoría de personas. En lugar de tener una melena más limpia, abusar del champú hace que las grasas naturales del cuero cabelludo se eliminen, quedando reseco y a menudo con escamas. También es frecuente el efecto contrario, al estar barriendo constantemente esas grasas presentes de forma natural, el organismo genera mucha más cantidad y el pelo se ve sucio enseguida.
Lo realmente importante es que, al lavarlo dos o tres veces a la semana, se masajee bien el cuero cabelludo durante un par de minutos. Así el champú penetra y hace su efecto, además de estimular los folículos con las yemas de los dedos para que el pelo crezca. Otro aspecto a destacar es que no es necesario usar mucha cantidad de champú, lo realmente importante es su uso adecuado.
5. Dormir con el pelo suelto hace que crezca más rápido
Hay quien dice que dormir con el pelo recogido hace que la melena no crezca. Según como, este mito puede tener razón. No se debe ir a dormir con un moño o coleta muy apretado porque se estiran demasiado las fibras capilares. Pero un recogido suelto con una goma floja por la noche puede prevenir que el pelo se rompa al movernos durante el sueño.
¿Conocías estos mitos sobre el pelo? ¡Cuéntanos si alguno te ha sorprendido!