La higiene en peluquerías, barberías y salones de estética siempre ha sido un elemento importantísimo. Pero desgraciadamente la Covid ha puesto este aspecto en el punto de mira, más que nunca. Aunque ya han pasado unos meses desde la reapertura de los negocios tras el confinamiento, los protocolos de limpieza siguen pareciendo abrumadores. Te contamos 5 consejos útiles para mantener la higiene de peluquerías en época de coronavirus, ahorrando tiempo y dolores de cabeza.
1. Tener claros los conceptos para limpiar peluquerías
Limpieza, saneamiento, desinfección, esterilización… hay mil formas de mantener la higiene de un local. Pero… ¿son todas iguales? ¡No! Lo primero a tener en cuenta es qué significa cada concepto y cuándo se debe hacer cada cosa.
Limpieza. Eliminar superficialmente las impurezas con agua y jabón es el primer paso en superficies no porosas como el cristal, el mármol, el metal o el plástico. Siempre debes hacerlo antes de aplicar desinfectante.
Saneamiento. Los productos saneadores son capaces de reducir las bacterias presentes en una superficie, pero no eliminarlas por completo. Por lo tanto, abstente de usarlo y hazte directamente con desinfectantes.
Desinfección. Los productos desinfectantes son capaces de eliminar los microorganismos de las superficies, como es el caso de los virus. Por lo tanto, son un paso esencial en la higiene de las peluquerías en tiempos de Covid. Ten en cuenta que los materiales porosos como el cartón, las alfombras o los asientos tapizados no se pueden desinfectar pasando un simple trapo. Por lo tanto, te recomendamos eliminarlos temporalmente en tu negocio.
Esterilización. Este proceso es capaz de eliminar todos los virus, hongos y bacterias presentes. Se debe hacer con maquinaria específica y es primordial mantener las herramientas de trabajo esterilizadas para garantizar la higiene.

2. Crear un plan de higiene en peluquerías en tiempos de Covid
Es muy importante que crees una rutina de limpieza muy metódica para que no olvides ningún paso. Asegúrate que todos los empleados del local la conocen y aplican a conciencia. Con el fin de poderla aplicar a fondo, deberás dejar un intervalo de mínimo 10 minutos entre cada cliente. Aunque “pierdas” tiempo de trabajo, realmente estarás invirtiendo en ser profesional. Y seguro que todos tus clientes lo valoran. Aquí te dejamos una lista con todos los puntos imprescindibles a tener en cuenta:
- Esterilizar peines, tijeras y todo tipo de herramientas en contacto con el cliente tras cada uso
- Desinfectar pomos de las puertas, baños, sillones, datáfono y superficies en contacto con el cliente
- Desinfectar equipos electrónicos: teclado del ordenador y pantallas
- Usar batas desechables o cambiar de uniforme
La Generalitat Valenciana ha elaborado una guía muy útil con recomendaciones higiénico-sanitarias anti Covid-19 para peluquerías, barberías y salones de estética. Te recomendamos consultarla para no olvidar ningún detalle.
3. Disponer de los productos adecuados
Una vez creado el plan de limpieza, toca disponer de todo lo necesario para seguirlo al pie de la letra. Organízate para no quedarte nunca sin productos de limpieza, ¡son más importantes que nunca! También es muy importante ofrecer facilidades a los clientes, más allá de tener las superficies desinfectadas.
Coloca un dispensador de gel hidroalcohólico en la entrada para asegurar la higiene de manos de todas las personas que acceden al local. En Mirplay tenemos a tu disposición una gama de productos pensados para facilitar la higiene sin renunciar a una estética estilosa. ¡A nadie le gusta ver una botella de gel de plástico pringosa!
Sanistation es un dispensador de gel con pedal, mientras que Saniwall es un punto de higienización de manos sin contacto que se puede instalar en una pared o con un soporte de pie. Por último, con Sanipoint puedes presentar el gel desinfectante junto con una caja de guantes o toallitas de la forma más ordenada y elegante.
También te recomendamos tener guantes y mascarillas extra a disposición de los clientes.

4. Eliminar contactos innecesarios, esencial para mantener la higiene en las peluquerías mientras dure la Covid
Una vez esté limpio el local, los trabajadores y los clientes, solamente falta minimizar los riesgos de contagio. La forma más fácil de conseguirlo es eliminando contactos innecesarios. Es inevitable acercarte a tu cliente mientras lavas o cortas el pelo, por ejemplo. Pero sí debes inhabilitar la zona de espera, eliminar revistas y objetos decorativos prescindibles como alfombras, así como fomentar los pagos con tarjetas contactless en detrimento del efectivo.
5. Comunicar todas las novedades a los clientes
Seguir todos los pasos anteriores es importante, ¡pero que tus clientes estén al tanto de todos ellos todavía lo es más! Dar una imagen de local seguro es primordial para tu negocio en tiempos de coronavirus. Ponte en el lugar de los clientes e intenta explicar detalladamente todos los pasos que sigues para mantener la peluquería en unas condiciones higiénicas impecables.
Incluso puede ser un factor clave para desmarcarte de la competencia. Estos últimos meses, dar una imagen de seguridad se ha vuelto mucho más relevante que un cambio de look. Destaca que tus clientes tendrán las máximas garantías en ambos aspectos: una imagen impecable en un ambiente libre de bacterias.
Para conseguirlo, las redes sociales y newsletters pueden ser muy útiles. Si no estás muy metido en el mundo digital, siempre puedes dedicar 5 minutos extra a contarlo detalladamente por teléfono cuando pidan cita. Seguro que apreciarán mucho tu esfuerzo e implicación para mantener la higiene en tu peluquería.